Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up

Gestión de la alcaldesa Ana González intensifica labores diarias de limpieza y desmalezamiento en Naguanagua

Con el propósito de mantener un municipio ordenado a la vista de propios y visitantes

Gestión de la alcaldesa Ana González intensifica labores diarias de limpieza y desmalezamiento en Naguanagua 

(Prensa Alcaldía de Naguanagua).- La Alcaldía de Naguanagua, a través de Fundanagua y con el apoyo del gobernador, Rafael Lacava,  trabaja incansablemente por mantener las calles, avenidas y espacios públicos del municipio más limpios y dispuestos para los ciudadanos.

Estas acciones, según lo confirmó la alcaldesa Ana González, se ejecutan diariamente en concordancia con los lineamientos del Gobierno Nacional, a cargo del presidente de la república, Nicolás Maduro.

«Hombres y mujeres, desde muy temprano en la mañana, se despliegan por avenidas, urbanizaciones y comunidades de la Naguanagua Tuya. Este trabajo no para.  Los trabajadores de Fundanagua y las cuadrillas especiales se encargan de dejar calles, avenidas, parques, plazas, más limpios y bonitos», comentó.

La primera autoridad del municipio destacó que se han desplegado para realizar labores de barrido, poda, recolección de puntos blancos, eliminación de maleza al borde la vía, así como remoción de desechos sólidos y vegetales para continuar embelleciendo el municipio.

González destacó que durante las labores de los primeros meses del año 2023 se recolectaron más de 1400 toneladas de desechos sólidos. «Estamos comprometidos con hacer de Naguanagua, el municipio más limpio de Carabobo, lo lograremos» afirmó. 

Cabe destacar que durante estas labores de mantenimiento y limpieza se atienden puntos fijos y otros en trabajos especiales que son requeridos por las comunidades. Entre las zonas donde hubo despliegues están las avenidas Universidad, Bolívar, Valmore Rodríguez y el distribuidor Puente Bárbula.

Otros sectores atendidos fueron las urbanizaciones La Granja, Las Quintas, Capremco, La Begoña, Tarapio I, La Campiña I y II;  comunidades como Barrio Oeste, Barrio Colón, Barrio La Luz, La Coromoto, Nueva Esparta, Colinas de Girardot, Vivienda Rural de Bárbula y el Casco Central.

También estuvieron en la Carretera Nacional vía La Entrada, callejón Álvarez, Mercado Municipal, distribuidor Girardot, CEI Teotiste Arocha de Gallegos, CEI Paramacay, Escuela María Moñito y calle principal de Guayabal.